17 técnicas de SEO de Black Hat que los maestros de SEO generalmente usan
Conseguir la posición número uno en Google es un sueño que se hace realidad para algunos expertos en SEO que saben cómo implementar técnicas de SEO.
Hay cientos de técnicas de SEO que pueden impulsar el ranking del sitio web. A estas técnicas las llamamos técnicas de SEO White Hat. Estas técnicas son una de las técnicas de SEO más utilizadas para duplicar el tráfico y maximizar los ingresos.
Pero como sabes, aún así es difícil llegar a la primera página de Google cuando hay tanta competencia. Incluso si estás utilizando las técnicas adecuadas de SEO de White Hat, éstas no te garantizarán que tu sitio aparezca en la primera página de Google.
Por lo tanto, algunos expertos en SEO prefieren usar técnicas de SEO, que les permitan obtener la primera posición en los motores de búsqueda. Llamamos a estas técnicas como técnicas Black Hat SEO, o en otras palabras, estas técnicas se consideran spam.
Es cierto que, en algunos casos, las técnicas de SEO de Black Hat les han ayudado a llegar a la primera página de Google a corto plazo. Pero a la larga, estas técnicas pueden ser contraproducentes.
Google nunca tolera este tipo de hacks para duplicar el tráfico y obtener la posición número uno. Por lo tanto, penaliza instantáneamente a este tipo de sitios.
Aún así, hay algunos maestros de SEO que usan estas técnicas de Black Hat SEO en la actualidad.
¿Puedes adivinar cuales son esas técnicas de Black Hat SEO?
¡Supongo que no!. Pues eso es lo que vas a encontrar en este artículo.
Vamos a sumergirnos en esas 17 técnicas de Black Hat SEO y las puedes usar, claro que sí, pero sólo bajo tu responsabilidad.
1. Relleno de palabras clave o apilamiento de palabras clave
El apilamiento de palabras clave o relleno baldío con palabras clave es una técnica que consiste en escribir palabras clave en un artículo o texto repetidamente. Esta es la técnica utilizada más antigua y que fue muy popular antes de la década de 2000. El relleno de palabras clave ha ayudado a muchas personas a subir a la primera página de Google.
Pero después de la década de 2000, cuando Google comenzó a notar que las personas estaban optimizando en exceso su contenido con palabras clave, lo que finalmente estaba dañando la legibilidad del contenido, y comenzó a considerar esta práctica como spam.
Aunque esta es una mala práctica, la técnica todavía está en uso en la actualidad. Y si Google no te detecta...
2. Palabras clave irrelevantes
Otro tipo de piratería de palabras clave es usar palabras clave irrelevantes en su contenido. Por ejemplo, "El experto en Creación Web de E-comm consume una dieta sana y equilibrada".
Como puedes ver, no hay relación entre SEO y una dieta equilibrada. Pero aún así, estoy utilizando ésta técnica para aumentar mi visibilidad en ambos campos: SEO y Salud.
Así es como las personas usan palabras clave irrelevantes en su contenido como una técnica de Black Hat SEO.
3. Contenido plagiado
El contenido plagiado o contenido raspado es un tipo de contenido que se copia de otra fuente o artículo y se presenta como único con algunos cambios menores.
Al principio, las personas usaban esta técnica para clasificarse más alto en los motores de búsqueda. Simplemente copiaron contenido de excelentes artículos y lo pegaron en su sitio con algunos cambios menores. En algunos casos, el contenido copiado se clasificó mejor que el original, lo que se convirtió en un grave problema para los escritores originales.
Es por eso que Google nunca tolera el contenido plagiado y siempre se enfoca en contenido único. No deberías utilizar ésta técnica por nada del mundo. Aunque puede haber una excepción.
4. Artículo Spinning
La rotación de artículos no es muy diferente del contenido plagiado. Hay algunas herramientas disponibles en Internet en las que si ingresas un contenido copiado, generará un nuevo contenido con frases y estilos gramaticales cambiados, presentándose así como un contenido fresco y único frente a los motores de búsqueda.
Por lo tanto, es mejor actualizar el artículo con nueva información si alguien ya ha escrito sobre un tema similar.
5. Encubrimiento
El encubrimiento es la técnica de presentar un contenido para que los robots de los motores de búsqueda rastreen y el otro tipo de contenido para que lo visiten los usuarios. Por ejemplo, supongamos que buscó ¿Qué es Schema Markup en SEO ? y cuando haces clic en la URL esperando tu respuesta, se te presenta un artículo sobre gatos y perros.
Por lo tanto, el uso de esta técnica viola las pautas de Google y te pone en grave riesgo de ser penalizado.
6. Haz clic en enlaces-cebo
Clickbait es una técnica comúnmente practicada para despistar al público.
Por ejemplo, digamos que estabas buscando alguna celebridad, y de repente viste un artículo con el título "[Nombre de la celebridad] fue encontrado muerto en su casa". Al ver el titular, entraste en pánico e hiciste clic en el artículo para saber más al respecto. Pero cuando te pusiste a leer descubriste que el artículo trataba sobre su nueva película. ¡Que cabreo!.
Esto es lo que significa clickbait: engañar al público al proporcionar titulares que incitan a otra cosa.
7. Comentario Spamming
El envío de comentarios no deseados se utiliza para generar enlaces para tu sitio. En algunos casos, es posible que hayas visto personas promocionando sus enlaces en los comentarios, lo cual es completamente irrelevante para el contenido o comentando regularmente algo que no está relacionado con tu nicho.
Este tipo de práctica se llama spam de comentarios. Pero si se hace bien es una fuente inagotable de enlaces de calidad para tu web.
8. Textos ocultos y enlaces
Los textos ocultos son los textos que apenas son visibles debido al tamaño de fuente pequeño o al cambio de color al color del fondo. Esta técnica se utiliza para ocultar palabras clave y enlaces que los propietarios de sitios no desean mostrar a sus visitantes. Pero Google puede ver esos textos y enlaces y los penaliza por ser spam. Si te pilla estás muerto.
9. Link Farms
Una granja de enlaces es una técnica que utiliza el número máximo de enlaces entrantes para obtener una buena clasificación en Google. En otras palabras, es un método para vincular tu página web a otra página web de tu sitio o de un sitio externo. Cuando el número de enlaces es muy considerable, se considera como granjas de enlaces, y puede ser poco beneficioso para tu proyecto online.
10. Spam de redes sociales
El spam de las redes sociales es la técnica de enviar o publicar enlaces regularmente en comentarios que no están relacionados con tu nicho de mercado. Con moderación puede dar grandes resultados.
11. Relleno de palabras clave en la descripción Alt
Al igual que el relleno de palabras clave en el contenido, optimizar demasiado la descripción alternativa de su imagen con palabras clave también es una mala práctica para clasificar tu sitio web.
12. Uso de múltiples H1 en un contenido
H1, H2, H3, etc. son los subtítulos en su contenido. Puede usar H2, H3, etc. en la medida de que lo desees, pero no utilices la etiqueta H1 más de una vez en un post.
H1 se considera como el título del blog o artículo, y si estás utilizando múltiples etiquetas H1, significa que su artículo tiene más de un título, lo que puede confundir a los robots de los motores de búsqueda.
Además, si también estás optimizando en exceso tus subtítulos con palabras clave, puedes ser detectado por Google.
13. Automatización de contenido
Generar contenido automáticamente para que tu sitio se actualice regularmente puede sonar bien, pero no es una buena práctica a largo plazo. El contenido generado automáticamente está privado de palabras clave, imágenes y no está destinado a usuarios. Suele ser bastante incoherente para el usuario.
El único objetivo es agregar contenido regular al sitio sin ningún esfuerzo por tu parte.
14. Compra de enlaces
Es una de las formas más fáciles de obtener vínculos de retroceso para que su sitio tenga una clasificación más alta en Google. Existen varios sitios desde donde puede comprar vínculos de retroceso esperando que sean de alta calidad.
¡Pero cuidado!… estos enlaces pueden ser de baja calidad y, por lo tanto, Google penalizará su sitio si encuentra que genera vínculos de retroceso a través de correos no deseados.
15. Páginas de puerta de enlace
Esta técnica es similar al encubrimiento en el que un usuario es redirigido a otra página web irrelevante para el tema que buscó. Por supuesto, estas técnicas han sido utilizadas por los maestros de SEO, y les ha ayudado a posicionarse más alto en Google u otros motores de búsqueda. Pero yo diría que ahora no funcionan.
16. SEO negativo
El SEO negativo es una forma de penalizar a sus competidores al informar a Google de algo negativo, lo que finalmente reduce el ranking de su sitio.
Estas personas no pueden posicionar su sitio web en los motores de búsqueda, por lo que informan aspectos negativos a Google para que el sitio de su competidor a reduzca su clasificación.
17. Trackback Spam
Trackback es un método para obtener tráfico enviando pings innecesarios a tus visitantes que tienes conectados. Si estás enviando pings sobre tus últimas publicaciones, es algo que se considera normal, pero si estás enviando pings regularmente para obtener tráfico, entonces se considera spam.
Personalmente yo no usaría ninguno de los tips que te he presentado anteriormente. Sólo el trabajo constante y de calidad hará que tu web sea relevante tanto para Google como para tus clientes.