Los 5 aspectos en los que me suelo centrar al realizar una página web
Cuando abordo el trabajo de una web, suelo tener en cuenta 5 aspectos principales
#1 Navegación
Hay dos cosas que se pueden hacer en la navegación de un sitio web. Una, puedes permitir que los clientes potenciales lean en un sitio web con menos dificultad. Y dos, obligar a los clientes potenciales a cerrar el sitio web porque se frustran debido a una mala interfaz de usuario.
Un desarrollador puede dejarse llevar fácilmente tratando de crear la web con los últimos diseños, características coloridas, tipos de letra interesantes y todo esos aspectos superficiales, pero en realidad, una navegación directa y natural proporciona al cliente la mejor experiencia de uso de la web.
Como desarrollador, es importante hacer siempre un sitio web "amigable para la abuela". Tu ya me entiendes. Asegúrate de que después de la creación del sitio web, una abuela pueda navegar fácilmente por el sitio web y comprender el mensaje que está tratando de transmitir.
#2 Consistencia de marca
¿Tu empresa ya tiene un logotipo? ¿Utilizas el logotipo para enviar folletos, facturas, etc.? Luego, debe insertarse en tu sitio web.
¿Por qué? Si eres una startup y quieres que tu empresa crezca aún más, lo primero en lo que debes pensar es en la credibilidad. Y uno de los factores responsables de crear eso es la consistencia de marca. Para que tanto los clientes nuevos como los existentes, puedan reconocer fácilmente tu marca entre tu competencia en lo referente a los materiales de marketing, carteles y, por supuesto, en el diseño de tu sitio web.
La consistencia, un factor importante en Visual Branding:
Ha habido investigaciones que nos dicen que, cuando los componentes visuales de una marca en particular no tienen una identidad de marca definida que demuestre que pertenece a una firma, puede confundir e incomodar a los clientes nuevos y existentes, lo que a su vez los hace tener un impacto negativo en tu firma. Por eso la cohesión con todos los elementos que estés utilizando para difundir tu negocios es importante.
#3 SEO y experiencia de usuario
El SEO (Search Engine Optimization) es el proceso de aumentar la cantidad y calidad del tráfico de un sitio web al aumentar la visibilidad de ese sitio web. Y los comentarios recibidos de los clientes después de visitar tu sitio web no deben tomarse a la ligera. El SEO incide en tu sitio web para clasificarse más alto en Google.
Uno de los datos que tiene en cuenta Google (y sin que el visitante realmente escriba ni un solo comentario), es la experiencia que cada visitante obtiene de tu sitio web. Una buena experiencia reduciría las tasas de rebote obtenidas del sitio web, mientras que una mala experiencia haría lo contrario.
La mayoría de las personas visita un sitio web para un propósito particular. Y, por lo tanto, el botón de llamada a la acción no debe colocarse solo en la parte inferior del sitio web, sino que debe colocarse en la parte superior de la página. Esto se debe a que hay que tener en cuenta que la mayoría de las personas tienden a frustrarse con la web y se van.
Cuando esto sucede, aumenta la tasa de rebote de tu sitio web y le dice al motor de búsqueda (principalmente Google) que tu sitio web no cumple su propósito, lo que podría incluso reducir las calificaciones del sitio web y enviar hacia atrás tu página web. Y ya conoces el dicho: si quieres esconder un cadáver donde nadie lo pueda encontrar debes ponerlo en la segunda página de búsquedas de Google.
La importancia de que las pequeñas empresas y autónomos desarrollen una presencia web
Mantente al Día con la Tecnología para no Quedarte Atrás En la era actual dominada por ordenadores, tabletas y teléfonos inteligentes,...
Sigue leyendo8 pasos para escribir correos electrónicos irresistibles una y otra vez
Paso 1: ¿CON QUIÉN CREES QUE HABLAS?. Antes de sentarte a escribir tu carta de ventas o tu email, debes determinar...
Sigue leyendoIdeas para la confección de páginas web que realmente funcionan
Una de las principales causas por las que muchos nuevos dueños de páginas web fallan se debe al hecho de que...
Sigue leyendo
#4 Contenido
Normalmente, una página web se compone tanto del contenido escrito como del contenido visual (imágenes o videos). Estos dos tipos de contenido trabajan juntos para comunicar de forma eficaz el mensaje a los clientes, así como para establecer una llamada a la acción correcta.
Hay tres cosas principales que debes tener en cuenta al crear contenido.
Primero: al crear el contenido escrito, éste debe ser claro, conciso y fácil de leer y asimilar. La acción de la escritura comercial es escribir en una voz activa, corta y directa al grano.
Segundo: abarrotar una página con imágenes una tras otra no facilitaría la comprensión. En su lugar, utiliza el contenido visual lo menos posible, pero sí en las áreas más importantes como al comienzo de un nuevo subtema.
Por último: inserta espacios entre imágenes y texto. Esto permite a los lectores descansar los ojos y procesar la información anterior antes de pasar al siguiente párrafo.
#5 Generar Confianza
En general, la representación visual de un sitio web trata de generar confianza a los clientes potenciales. Si un sitio web parece obsoleto, puede transmitir la sensación de que la empresa proporciona servicios obsoletos. Y, si un diseño web parece atascado, desproporcionado o de mala calidad, llena a los clientes de dudas y desconfianza.
Por lo tanto, un buen desarrollador web es alguien que entiende los objetivos de tu empresa y está más interesado en brindar a tus clientes la mejor experiencia de uso que genere confianza y relaciones, en lugar de un sitio web hermoso, pero difícil de navegar.
Conseguir un buen desarrollador es clave para generar confianza con tus clientes, ya que todo se reduce a que tu sitio web funcione correctamente, ya que es una gran oportunidad para atraer clientes potenciales, generar credibilidad y convertir clientes potenciales en dinero.